No quería irme de vacaciones sin dejaros un dulce sabor de boca, así que he preparado este bizcocho marmoleado con crema de caramelo como despedida.
¡Tendréis tiempo de sobra para prepararlo y saborearlo, casi un mes! No hay excusas, ya es tiempo de encender el horno, disfrutar de vuestra cocina calentita y perfumar la casa con el aroma de un bizcocho recién horneado.
Por aquí, a 4 días de partir, entre paquetes, bolsas herméticas, mochilas y maletas, ya se dejan ver los nervios y las ganas de ver y abrazar a mi gente.
Las gatas me miran con reproche y amenazan con tratarme con el hielo de la indiferencia y el desprecio a mi regreso, esto se les da muy bien (confieso que evito sus miradas) mientras seguimos durmiendo juntos en familia.
No sé a Ustedes, a mí el montarme en un avión no me da miedo, pero si me da terror ese interminable momento del “despegue”.
Quitando esto, disfruto del viaje sin más, me aprendo las salidas y vías de escape, repaso las instrucciones de vuelo para pasajeros, estudio las opciones de compras a bordo y siempre declino la tentación, duermo, veo alguna peli, oigo música, en fin, hago todo lo posible para que las 8 horas de vuelo, pasen rápido.
En conclusion, para restar un poco de tensión al ambiente, me he metido en la cocina, he encendido el horno y he hecho este rico bizcocho marmoleado con crema de caramelo.

Para hacer este bizcocho marmoleado con crema de caramelo, necesitarás la batidora de mano con varillas o el robot de cocina con varillas, el proceso a mano tardará mucho más, si deseas tirar del batidor de varillas tradicional y sacar bíceps y tríceps ¡adelante!…Yo, me quedo con mi robot jejejeje.
¡Espero que os guste tanto como a nosotros y no dejéis ni una miga, gracias por leerme!

¿Cómo preparar el bizcocho marmoleado con de crema caramelo?
Ingredientes para el bizcocho: para un molde de 20cm de diámetro x 10cm de alto
- 340 gramos de harina “normal” sin leudantes
- 264 gramos de azúcar
- 213 gramos de leche (yo empleo semi-descremada)
- 156 gramos de aceite de girasol
- 50 gramos de cacao en polvo (sin azucares añadidos)
- 15 gramos de Polvos Royal /levadura o impulsor químico
- 2 huevos
- 1 cucharada de extracto de vainilla o 1 vaina de vainilla (las semillitas)
- Pizca de sal
Preparación:
- Pre calienta el horno a 180º
- Engrasa y enharina el molde
- Tamiza la harina junto a la levadura y reserva
- Tamiza el cacao y reserva
- Bate los huevos con la pizca de sal a velocidad media-alta por unos 2 minutos
- Añade el azúcar y bate hasta que se haga una crema blanca y esponjosa
- Vierte el aceite, deja que se integre, baja la velocidad de batido
- Incorpora la mitad de la leche con la vainilla, luego la mitad de la harina, repite con el resto, mezcla bien
- Divide la mezcla en dos partes iguales, a una parte de la mezcla ponle el cacao
- Primero en el molde vierte la mezcla de vainilla, luego desde una altura de unos 30 centímetros, deja caer con suavidad la mezcla de cacao (con este efecto, lograremos esas “vetas” en nuestro bizcocho)
- Hornea a 180º por unos 40 minutos (sitúa la bandeja del horno en la mitad de este) pasado este tiempo, introduce un palillo en el bizcocho, si sale limpio es hora de sacarlo, de lo contrario déjalo unos minutos más.
**La temperatura y el tiempo que he utilizado yo, es meramente orientativo, cada horno es un mundo, mi recomendación: conoce a tu horno, hazte su nuev@ mejor amig@, evitarás trastadas y malas pasadas en un futuro**
Ingredientes para la crema o buttercream de caramelo:
- 300 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 300 gramos azúcar glas/ nevazucar/ azúcar impalpable
- Pizca de sal
- 1 cucharadita de pasta de caramelo, utilizo las de Home Chef
Preparación:
- Bate todos los ingredientes (excepto el caramelo) a velocidad media-alta hasta que formes una crema blanca y esponjosa, retira de la batidora
- Añade la pasta de caramelo removiendo bien con movimientos envolventes hasta que se disuelva
Por ultimo, decora el bizcocho a tu gusto ¡sírvelo y disfruta de él, cuando y con quien tu quieras!
Dificultad para encontrar los ingredientes: media.
Dato: puedes añadir algún tipo de licor o café a la mezcla de bizcocho para hacerla más interesante.
Truco:
- Cuando el bizcocho aún este tibio, cúbrelo con film, llévalo a la nevera y deja reposar unas 24 horas
- Recuerda que puedes congelar tus bizcochos y conservarlos por mucho tiempo
- Al servir, sácalos 30minutos antes, retira el film y decora, veras que estarán mucho más jugosos y tiernos.
¿Quieres pedirme una receta en especial o tienes alguna duda? ¡Escríbeme!
¿Te ha gustado? también puedes compartir esta y otras de mis recetas para que tengamos un mundo más dulce 😉
Bizcocho marmoleado con crema de caramelo por La cocina de la Gata está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.