¡Queridos cocinillas, que se nos va el verano, vuelve la rutina, los horarios, el cole, las clases y la locura! y para ello, os he preparado esta tarta fría de Plátano y dulce de Leche sin horno. Seguir leyendo Tarta fría de plátano y dulce de leche
Archivo de la categoría: Lacto-ovo-vegetarianos
Galletas de la Esperanza
Hoy hace justo un mes que comenzó esta vorágine paralizándonos a todos. Para llevar mejor esta cuarentena, os propongo unas ricas galletas de la esperanza o galletas de arcoíris para endulzarnos y distraernos en familia. Deseo de todo corazón que vosotros, vuestras familias y amigos estéis bien. Seguir leyendo Galletas de la Esperanza
Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco
¡Feliz noche de Reyes cocinillas! Con este delicioso Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco, os doy la bienvenida en 2020 a esta vuestra casa, mi blog. No prometo escribir más que el año pasado, pero si poner todo mi esmero y dedicación en cada plato que cocine para vosotros.
Ensalada de Lombarda y Frutos secos
¡Mis queridos Cocinillas, como os he echado de menos, para celebrar mi regreso, lo hacemos con esta ensalada de Lombarda y Frutos secos!
En pocas horas, dejaremos atrás esta Semana Santa 2019, más pasada por agua que ninguna, dejando canceladas desde procesiones con solera, hasta reservas de hotel.
Mousse de Fresas
Queridos Cocinillas del mundo, os deseo un día maravilloso, y para que sea perfecto, os propongo esta Mousse de Fresas, aprovechando las primeras de esta temporada.
Hoy, he dejado descansar al horno y a los fogones, y os he preparado una espuma o mousse de fresas, cuya fórmula, apareció en el recetario Les soupers de la cour, del cocinero francés Menon, por allá por el año 1755.
Debo confesaros que la receta original, es Rosa y su blog, Cocineandoconrosa me vi obligada a hurtar en su cocina y sin dudarlo, hice acopio de este recetón de Musse de Fresas.
Os preguntaréis ¿Por qué manga esta chica una receta, se habrá quedado sin imaginación o inspiración para cocinar? ¿Se habrá pasado al lado oscuro de las falsificaciones?
¡Nooo, nada de eso queridos lectores! Solo que es el último domingo de mes, y me incitan desde el reto #Asalta Blogs de Azafranes y Canelas a mangar una receta, cocinarla, probarla, y publicar mi versión de los hechos delante del jurado.
¡Debo deciros que, Rosa, es diseñadora y hace unos diseños de Tags sorprendentes y para colmo, cocina que no veas, os invito a ver su trabajo!
Estoy con el tiempo a cuenta gotas, trabajar los sábados, me deja sin espacio para escribir, y el domingo, entre cosas de casa, lavadoras, compra y demás, ¡no cojo el ordenador ni la cámara, ni unas varillas ni loca! Lo que me apetece es descansar.
Antes de despedirme, deciros que las mousse o espumas ¡son más fáciles de hacer que de comerlas! os acordareis de mí, cuando hayáis hecho la receta jejejeje.
Gracias por haber llegado hasta aquí, ahora sigue y termina de ver la receta de mi Mousse de Fresas y ¡ponla en práctica!
¿Cómo hacer una Mousse de Fresas?
Ingredientes para la mousse:
- 500 gramos de Fresas frescas
- 100 gramos de Azúcar
- 200 ml de Nata liquida para montar
- 10 gramos de Gelatina neutra / sin sabor
- 1 Limón
- 1 Yogur natural (125 gramos)
Reserva algunas Fresas para decorar
Puedes utilizar botes de cristal y decorarlos, para servir esta Mousse de Fresa, sin duda, una forma muy creativa de reciclar y darles otra vida.
Preparación:
¡Antes de empezar, mete la nata para montar en la nevera!
- En primer lugar, lavamos y trituramos las fresas hasta obtener un puré
- Llevamos a fuego medio una caso con el puré fresas, el azúcar y el zumo de limón
- Cuando ya el azúcar se haya disuelto, agregamos la gelatina ya hidratada en un poco de agua del tiempo, removemos por 3 o 5 minutos y retiramos del fuego.
- Sacamos la nata de la nevera, y la montamos (ten cuidado de no pasarte batiendo, pues se convierte rápidamente en mantequilla)
- Con movimientos envolventes, añadimos el yogur a la nata montada, luego incorporamos el puré de fresas ya frio.
- Yo, he cortado finamente algunas fresas y las he colocado en las paredes y el fondo de mis tarritos, luego los he rellenado con el mousse.
- El último paso, es refrigerar nuestra mousse de fresas por unas 6 horas.
Al servirlos, decóralos con unas láminas más de fresas y… ¡Voila mon cheri! dejaros seducir por este postre tan delicado y mimoso.
Dificultad para encontrar los ingredientes: ninguna.
Dato: prueba a variar esta receta y hacer mousse de otras frutas como la piña, melocotones, mango y ¡muchas más!
Truco: si lo deseas, antes de unir el puré de fresas a la nata montada, puedes colarlo o pasarlo por el pasa purés, para no encontrarte con las semillitas de fresa.
¿Quieres pedirme una receta en especial o tienes alguna duda? ¡Escríbeme!
¿Te ha gustado? Comparte esta y otras de mis recetas para que tengamos un mundo más dulce 😉
¡Suscríbete ahora y tendrás mis recetas antes que nadie!
Pastel de Espinacas y Queso de Cabra (con Masa Brise sin lactosa)
¡Bienvenidos una vez más Cocinillas del mundo!
¡Con este Pastel de Espinacas y Queso de Cabra (Masa Brise sin lactosa), decimos adiós a los primeros 31 días de este 2019!
¡Hola febrero! mes cargado de tareas, retos (retomo correr, la lesión ha ido a menos) y preparativos para el gran día del ¡si quiero!…Inocente de mi al creer que me libraría del follón con decir “no haremos nada, si acaso una comida sencilla”…[To be continued]
Como cada último domingo de mes, os invito a que disfrutéis conmigo de este #Asalta Blogs, reto que nos proponen Azafranes y Canelas, en el que debemos mangar una receta del blog agraciado, cocinarla, probarla, y publicar nuestra versión de los hechos a los cuatro vientos y sin tapujos.
El azar, quiso que la cocina víctima de los saqueos de este mes, fuese la cariñosa Evita y su blog evaenpruebas el que por cierto, ha cambiado de imagen y esta para comérselo. ¡Te ha quedado genial Eva!
A Eva, no la conozco físicamente, pero es de las personas que trasmiten un cariño especial, en su escritura y su trato que van más allá de un mero #like o comentario, además, ¡compartimos a parte de la cocina, la afición por el senderismo, ya con eso os digo que es buena persona!
En plena noche invernal, entre en su cocina y sin hacer ruido, y en consecuencia, me traje su receta de Masa Brise sin lactosa estupenda opción para los que no podéis tomar lactosa y os gustan las tartaletas.
La masa Brise, también popular como Masa o Pasta Briseé o Sable, para tartas y tartaletas. En su versión dulce o salada, te saca de un apuro culinario por su sencillez, solo debes seguir una regla de oro ¡No tocarla!
Eva nos indica cómo hacer una buena Masa Brise sin lactosa, y yo, he añadido un relleno de lujo Espinacas + Queso de Cabra ¿Se puede pedir más?
Te invito a seguir unos minutos más y a que pruebes mi fabuloso Pastel de Espinacas y Queso de Cabra (con Masa Brise sin lactosa), gracias por leerme y dejarme entrar en tu cocina.
Cómo hacer el Pastel de Espinacas y Queso de Cabra (Masa Brise sin lactosa):
Ingredientes para la masa Brise sin lactosa:
- 250 gramos de harina de Trigo, normal, sin leudantes
- 125 gramos de Margarina sin Sal a temperatura ambiente
- 15 ml de Agua tibia
- Un Huevo mediano
- Una Cucharadita de Sal
- 1 Cucharadita de Azúcar
- *Opcional, puedes dejar 1 huevo extra para pintar el pastel
Preparación de la masa:
- En primer lugar, es obtener la mantequilla como pomada con las varillas, si lo necesitas, dale un toque en el micro, añádele el agua tibia y bate hasta unificar
- Incorpora el huevo y continúa batiendo hasta ver que se forma una mezcla de consistencia pastosa
- Segundo paso, has un volcán con la harina, pon la mezcla anterior dentro, y comienza a unir los ingredientes amasando poco a poco con las manos
- Cuando tengamos una masa ya compacta, pasamos a una superficie plana y limpia y amasamos para terminar el trabajo [No más de 3 minutos] forma una bola, cúbrela con film y refrigera por 30 minutos.
- Finalmente, amasaremos y daremos forma a nuestra masa siempre entre dos hojas de papel de hornear y con un rodillo para facilitar la tarea, hasta adaptarla al tamaño del molde.
¡Felicidades ya sabes cómo preparar Masa Brise sin lactosa! ahora sigue y has un rico pastel de Espinacas y Queso de Cabra.
Ingredientes para el relleno de Espinacas y Queso de Cabra:
- 250 gr de Espinacas limpias y troceadas
- 50 ml de aceite de Oliva
- 200 gr de Queso de Cabra desmenuzado
- 2 dientes de Ajo picaditos
- Sal y Pimienta negra al gusto
Preparación del relleno:
- Precalienta el horno a 200º y engrasa un molde para tartaletas
- Lleva a fuego medio una sartén grande con el aceite de Oliva, cuando este caliente, dora los ajos
- Añade las Espinacas, la sal y pimienta, remueve, tapa y retira del fuego. No las cocines al 100%, ya tendrán tiempo para esto en el horno
- Rellena el molde con el rehogado de espinacas, queso de Cabra y salpimienta
- Por último, el paso más notable de nuestro pastel, cubrirlo y decorarlo a vuestro gusto e imaginación, pintarlo con un poco de huevo y llevarlo al horno por 45 – 50 minutos
- Retirar del horno y dejar reposar sobre una rejilla.
¡Como conclusión, disfruta de cada bocado con pasión!
Dificultad para encontrar los ingredientes: ninguna.
Dato: puedes comer el pastel de espinacas y queso de Cabra (Masa Brise sin lactosa) calentito y también frio.
Truco: si eres de manos calientes, mételas en un cuenco con agua fría antes de manipular la masa, esto te bajara la temperatura por lo que será más fácil manipularla.
Te invito a probar también mi Carpaccio de Remolacha y Canónigos con aliño de Mostaza
¿Quieres pedirme una receta en especial o tienes alguna duda? ¡Escríbeme!
¿Te ha gustado? Comparte esta y otras de mis recetas para que tengamos un mundo más dulce 😉
¡Suscríbete ahora y tendrás mis recetas antes que nadie!
Tarta especiada con Toffee de Plátano y Brown Buttercream
Queridos Cocinillas del mundo, os deseo una muy feliz navidad 2018 con mi Tarta especiada con Toffee de Plátano y Brown Buttercream.
¡Para los entendidos de la repostería, el porn food y el postureo en Instagram, sería un Drip layer cake especiado con Toffee de Plátano y Brown Buttercream!
Seguir leyendo Tarta especiada con Toffee de Plátano y Brown Buttercream
Barquitas de Repollo y Mostaza
¡Hola Cocinillas del mundo, con estas Barquitas de Repollo y Mostaza damos la bienvenida a Diciembre!
Estas fiestas para mí, siempre han tenido un significado o encanto especial que me atrapa, y yo, me dejo llevar por sus canciones, tradiciones, decoraciones, platos típicos y demás algarabías Navideñas.
¡Sobre todo en las comidas, y me encanta planificar y pensar que platos navideños preparar, así como estas Barquitas de Repollo y Mostaza, perfectas como entrante en Noche buena!
Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver)
¡Bienvenidos otra vez a mi humilde morada cocinillas míos! Mi propuesta para este día es: Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver) aromático, cremoso, con toques caribeños ¿Se puede pedir más?.
Quiche de manzana y puerro (sin masa)
Cocinillas del mundo bienvenidos, mí propuesta para hoy ¡Quiche de manzana y puerro (sin masa)!
Esta Quiche de manzana y puerro (sin masa) es ideal para esos días en que no hay tiempo para la cocina, y lo que prima es la rapidez, además de sano y rico. Seguir leyendo Quiche de manzana y puerro (sin masa)