Archivo de la etiqueta: Quinoa

Hamburguesas de Quínoa

¡Feliz domingo y bienvenidos una vez más a mi cocina, para hoy: hamburguesas de Quínoa!

Hamburguesas de Quínoa
Hamburguesas de Quínoa

Antes de adentrarnos en materia, me gustaría felicitar a mi amiga Cheryl, quien a estas horas ya habrá pasado por el altar, bailado hasta el amanecer y será la mujer más feliz del mundo, rumbo a su Luna de Miel. Te quiero un montón.

Ahora sí, preparaos para este recetón con Quínoa. Seguir leyendo Hamburguesas de Quínoa

Galletas de semillas

¡Feliz año mis queridos y un poco olvidados cocinillas, nos ponemos las botas en este 2018, con unas ricas Galletas de Semillas!

Esta vez, trasteando en No sin mi Taper  by Montse Gálvez sin que ella se diese cuenta, me traje esta ricas y fáciles Galletas de Semillas.

¡Me han cautivado tanto, que ya las he preparado 3 veces en menos de 15 días! Seguir leyendo Galletas de semillas

Revuelto de verduras con Quinoa

¡Feliz doooormingo Cocinillas!

Espero que estéis descansados y pensando ¿Qué haré de cena? porque os traigo una receta para chuparse los dedos: revuelto de verduras con Quinoa.

Hace algunos días, el señor Kikkoman llamo a mi puerta y me propuso preparar algo rico y con Salsa de Soja Tamari, no dude en aceptar su invitación y ponerme a cocinar. Seguir leyendo Revuelto de verduras con Quinoa

Batido de Quínoa

¡Hola hola! Ya estoy por aquí, disculpad el retraso, pero he estado de vacaciones y no me apetecía coger ni el móvil!,

Se me hizo muy corta esa semanita, pues seguía teniendo que ir a clases, a correr, al Gym, atender las tareas del día a día sumadas a la laaaarga lista de “cosas por hacer cuando estoy de vacaciones” ¡se me gastaron los días más rápido que el salario (y mira que hago magia con este jejeje)!… pero si pude dormir la siesta, sí señor, y en sus dos versiones: sofá y manta y cama con persianas abajo (a los que trabajamos por las tardes, nos deberían pagar un plus por trabajar en estas horas sagradas para la humanidad) y así, rápidamente llegó el domingo con su Medio Maratón de Madrid y vuelta a empezar la jornada laboral…

Dicho esto, entramos en materia para no perder el tiempo, hoy os traigo un cereal que suelo tomar con frecuencia, os hablo de la Quínoa, son unas “semillitas” pequeñitas un poco aplastadas tipo lentejas por buscarle un parecido, aunque su aspecto un es muy llamativo, si lo son sus propiedades tiene un alto contenido en proteínas ( entre un 16 %, y un 23 % , más del doble que cualquier cereal) es rica en vitaminas B, C, E tiamina, rivoflavina y otros minerales importantes para todos como el hierro, potasio, calcio entre muchos otros.

Como veis, es muy completo y por su rápida cocción tiene mil formas de prepararla tanto en batidos como ensaladas, sopas, pasteles etc., yo después de la paliza de correr y entrenar en el Gym por la mañana, me tomo mi batido con algo de fruta y frutos secos y voy más que servida ¡con pilas repuestas para enfrentar el día!.

Receta para nuestro batido de Quínoa
Ingredientes:
  • 100 gramos de Quínoa*
  • 400 ml de agua*
  • 1pisca de sal
  • Azúcar al gusto
  • 1 ramita de Canela
  • Un trocito de cáscara de limón o lima
Preparación:
  • Lava los granitos de quínoa , ten cuidado por lo pequeños que son se te pueden ir por el fregadero, yo los lavo dentro de en un colador fino
  • Pon en un cazo el agua, la ramita de canela, la cáscara de limón y cuece por unos 15 minutos (mejor si la dejas de un día para otro , según mi gusto)
  • Retira la canela y cascara de limón y lleva a la licuadora o batidora junto con el resto de ingredientes y batiendo por unos 4 minutos
  • Si lo deseas puedes añadir un poco de hielo o meter en la nevera o frigorífico para tomarla fría.

Dificultad para encontrar los ingredientes: ninguna, en los herbolarios, tiendas naturistas y supermercados la encontrarás en la parte de alimentos dietéticos o ecológicos.

Dato: se le conoce también con el nombre de Quinua.

Truco: en vez de agua, puedes añadir leche* si eliges esta opción, las cantidades serán:

  • 200 ml de agua donde cocerás la quínoa, sigue los demás pasos
  • 200 ml de leche para mezclar con el resto de ingredientes en la licuadora o batidora
  • y a disfrutarlo 😉

 

¡Si te ha gustado, comenta, comparte y suscríbete!