Archivo de la etiqueta: Coco

Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco

¡Feliz noche de Reyes cocinillas! Con este delicioso Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco, os doy la bienvenida en 2020 a esta vuestra casa, mi blog. No prometo escribir más que el año pasado, pero si poner todo mi esmero y dedicación en cada plato que cocine para vosotros.

Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco
Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco

Seguir leyendo Bundt Cake de Coco Lima y Chocolate blanco

Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver)

¡Bienvenidos otra vez a mi humilde morada cocinillas míos! Mi propuesta para este día es: Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver) aromático, cremoso, con toques caribeños ¿Se puede pedir más?.

Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver)
Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver)

Seguir leyendo Arroz con Coco (estilo Jamie Oliver)

Galletas de Mantequilla, Chocolate y Coco

Galletas de Mantequilla, Chocolate y Coco

¡Galletas de Mantequilla, Chocolate y Coco para celebrar Hallowen!

Así como lo ves, si no te van los tradicionales decorados de estas fechas, sal de la rutina y ¡únete al dalo loco de la vida!

Atrévete a jugar con la comida, a cambiar, innovar, probar, quitar, poner y una infinidad de posibilidades mas.

Galletas de Mantequilla, Chocolate y Coco
Galletas de Mantequilla, Chocolate y Coco

Seguir leyendo Galletas de Mantequilla, Chocolate y Coco

Tarta fria vegana de fresas coco y yogur

Tarta fría vegana de fresas coco y yogur

¡Hola mis Cocinillas! ¿Cómo os trata la primavera y el buen tiempo? ¡Espero que muy bien! a todos nos sienta de maravilla un poco de sol, color y alegría en el ambiente.

Hoy, os traigo una súper Tarta fría vegana de fresas coco y yogur, para compartir en estas primeras celebraciones al aire libre ¡tan fácil de preparar que hasta los pequeños de la casa os podrán ayudar! Seguir leyendo Tarta fría vegana de fresas coco y yogur

Panecillos de Coco o “Cocadas”

¡Ya se respira un ambiente más calmado y veraniego! Había un cumulo de tensiones que liberar, ya sabemos que ha ganado el Brexit (veremos las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Ue) ya han pasado las elecciones del 26J (unos ríen, otros lloran) y España ha perdido contra Italia en octavos de final de la Eurocopa 2016 (los amantes del futbol tendrán un buen culebrón con el futuro de Del Bosque)…¿Y ahora Qué?…..¡pues a disfrutar que son dos días!

Yo ya me he puesto manos a la obra…¡Que dentro de nada hay que desempolvar abrigos, guirnaldas, belenes y arbolitos!….o bueno puede que exagere un poco jejeje.

Aprovechando que algun@s ya tenéis arena en los pies y habéis olido el mar, el protagonista de esta semana viene del caribe, atención amantes del Coco, os traigo estos Panecillos de Coco o “Cocadas” como se le llaman en el estado Lara, Venezuela (donde nació esta servidora). Seguir leyendo Panecillos de Coco o “Cocadas”

Helados de Coco y Vainilla

¡Bienvenidos una vez más, cocinillas del mundo! para celebrar este jueves soleado y un prometedor fin de semana con temperaturas veraniegas, os traigo unos helados de coco y vainilla.

Esta receta que os comparto, la hacía una vecina del pueblo donde me crié que vendía dulces típicos caseros. Recuerdo que a los helados de coco les ponía un toque de vainilla y dejaba unos cuantos trocitos de coco a modo de “tropezones” para deleite de los chiquillos.

Seguir leyendo Helados de Coco y Vainilla

Puond cake de Limón y Coco

¡Me echabas de menos y lo sabes!…Después del maratón, unas mini vacaciones deportivas y varios trabajos de repostería (gracias a Dios van saliendo más a menudo), al fin he tenido tiempo para escribiros y ponerme al día con mis post.

Como ya sabéis, soy lo que se denomina comúnmente un trasero inquieto “persona a la que no le gusta realizar siempre una misma actividad, necesita plantearse nuevos retos, conocer gente, culturas, viajar (aquí me fallan los medios económicos, así que lo descarto físicamente) y siempre va en dirección opuesta a la brújula”. Aun, no dejo de preguntarme el ¿porqué? de muchas cosas.

Me apetecía comer el típico “panquévenezolano, de miga suave y compacta cual esponja al introducirlo en un vaso de leche, y comencé a buscar la receta (mi madre no la sabia) entre una cosa y otra, me encontré con la siguiente información que me pareció interesante compartir con vosotr@s:

  • Lo que en Venezuela y parte de latinoamericana se le conoce como panqué, es el apodo anglosajón de un pastel típico de Ingles, que dependiendo de la región de América o Europa, adopta varios nombres.
  • Su nombre real es el Pound cake, se prepara con cuatro ingredientes básicos que son harina, huevos enteros, mantequilla y azúcar, añadiendo una libra o pound (en Ingles) de cada ingrediente se lograba la receta original. Con el tiempo se ha cambiado un poco variando las cantidades, pero el nombre ha quedado.

Aclarado este tema, he de decir que la receta que mas me gusto y me recordaba el bizcocho que yo tomaba de pequeña en Venezuela, fue el pound cake al yogurt que encontré en Ho Voglia di dolce el blog, está en Italiano, yo no hablo este idioma ni mucho menos, pero con qué entiendas un poco, o uses un diccionario o traductor para algunos términos, bastará para hacer recetas típicas de la bella Italia.

A mí, no me van mucho los bizcochos con yogurt por eso lo sustituí con leche de coco.

Receta para hacer el Puond cake de Limón y Coco
Ingredientes:
  • 220 gramos de harina de Trigo
  • 30 gramos de harina de Maicena
  • 160 gramos de Azúcar
  • 7 gramos de Levadura o polvo de hornear
  • 3 Huevos
  • 220 gramos de leche de Coco
  • 1 Pisca de Sal
  • 100 ml de aceite de Girasol
  • 2 Limones
  • 2 Cucharadas de azúcar Glass o Nevazucar
 Preparación:
  • Precalienta el horno a 170ª de temperatura
  • Forra un molde rectangular con papel de horno/cera
  • Pon los huevos y el azúcar en un bold o batidora y móntalos hasta que la crema esté suave y esponjosa
  • Agrega la leche de coco batiendo suavemente
  • Une la harina, la maicena y la levadura y ve agregándolas a la mezcla anterior poco a poco
  • Por último, agrega la ralladura de un limón
  • Vacía la mezcla en el molde y lleva al horno por unos 50-60 minutos

Saca del horno y deja reposar 10 minutos antes de sacar del molde, cuando lo sirvas, espolvorea con azúcar glass o nevazucar y la ralladura del segundo limón.

Dificultad para encontrar los ingredientes: ninguna.

Dato: si deseas cambiar el azúcar moreno, puedes hacerlo siguiendo mis cantidades, en el caso de usar Papelón o Panela, aconsejo comprarlo rallado o molido para acertar con los mismos gramos que el azúcar, (puedes hacerlo tú mismo en casa rallándolo, es un poco más engorroso, pero eso lo dejo a tu gusto).

Truco: mejor si lo haces de un día para otro.