Archivo de la categoría: Cocina Creativa

Cupcakes de Maíz morado

Cupcakes de Maíz morado

¡Feliz último día de 2016! Disfrutad de estas últimas 24 horas que nos quedan por delante endulzándolas con unos cupcakes de Maíz morado.

Los más analíticos, estaréis haciendo balances generales, analizando los pros y los contras de este año que se nos va, otros tratando de olvidarlo, y la otra parte, deseando que no desaparezca nunca (sobre todo si os ha tocado el Gordo) Seguir leyendo Cupcakes de Maíz morado

Pollo al horno con manzana y especies

Pollo al horno con manzana y especies

¡Hello Cocinillas del mundo!, estrenamos diciembre con un recetón: Pollo al horno con manzana y especies ¡Éxito asegurado!

Imagino estaréis en la línea de partida preparando las fiestas, comprando regalos, adornando la casa, escribiendo las cartas a papá Noel y/o al Niño Jesús, haciendo álgebra pura y dura para que la nómina alcance hasta el amigo secreto y pensando… ¿Qué cocinar esta navidad?

Aaahhh!! Bendito dolor de cabeza para los que nos gusta la cocina, innovar, no repetir y que les agrade a todos.

Que no cunda el pánico ¿Os gustan las especies y los toques cítricos? este Pollo al horno con manzana y especies es vuestra receta. Para mi gusto, reconozco es un pelín laboriosa, pero tampoco os asustéis, no hace falta ser un Chef Executive MBA poliglota, polifacético y salir en la TV… con saber marinar y hornear basta. Seguir leyendo Pollo al horno con manzana y especies

Bizcocho marmoleado con crema de caramelo

Bizcocho marmoleado con crema de caramelo

No quería irme de vacaciones sin dejaros un dulce sabor de boca, así que he preparado este bizcocho marmoleado con crema de caramelo como despedida.

¡Tendréis tiempo de sobra para prepararlo y saborearlo, casi un mes! No hay excusas, ya es tiempo de encender el horno, disfrutar de vuestra cocina calentita y perfumar la casa con el aroma de un bizcocho recién horneado. Seguir leyendo Bizcocho marmoleado con crema de caramelo

Pie de calabaza y curry

Pie de calabaza y curry

¡Pie de calabaza y curry, el postre perfecto para celebrar Halloween!

¿Eres de los que se sumarán a esta fiesta y te preparas para darlo todo terroríficamente disfrazado? ¿O por el contrario, lo tuyo no son las fiestas y prefiere comerte un buen postre simplemente porque te lo mereces?

Sea cual sea tu posición, sin caer en detalles escabrosos, este cremoso y especiado pie de calabaza es la excusa perfecta para cuando quieres hacer un postre sin complicaciones, rápido y económico. Seguir leyendo Pie de calabaza y curry

Guiso de soja texturizada

Guiso de soja

Con este guiso de soja estrenamos la temporada de platos calientes.

¡Ya es hora de prender fogones y desempolvar cacerolas!

Aunque aún nos acompaña el buen tiempo, apetece ir comiendo calentito y contundente, dejando atrás las ligerezas del verano.

Me chiflan los guisos y estofados con sus salsas para mojar pan y acompañar el arroz.

En muchas recetas, los guisos y estofados suelen llevar carnes, los que me conocéis, sabéis que no simpatizo mucho con ella, es cuestión de sabor…no me gusta…. me resulta muy pesada. Seguir leyendo Guiso de soja

Tarta de queso con té chai y base de mantecados

Me guardaba bajo la manga unos mantecados que trajimos de Ávila hace algunos meses a la espera de sacar tiempo para preparar esta tarta de queso sin horno.

¡La combinación del té especiado, lo cremoso del queso, el dulce de los mantecados y el sabor de la salsa de caramelo, te va a encantar!

Así que, con esta tarta de queso con té chai y base de mantecados, quiero darle una dulce bienvenida al otoño. Seguir leyendo Tarta de queso con té chai y base de mantecados

Barritas heladas de plátano y chocolate

¡Después de unas mini vacaciones, aquí estamos nuevamente! Te traigo unas refrescantes barritas de helado de plátano y chocolate para hidratar estos días en que unos van y otros  regresamos de nuestros días de descanso.

Aunque en mi trabajo no se aplica la fuerza bruta, el trabajar con público, te mina mentalmente ¡creedme que es así! Conversaba con otras amigas que trabajan de igual forma con público, y coincidimos que ¡ES AGOTADOR!

No pretendo quejarme ni ofender al gremio, gracias a Dios, tengo trabajo en fechas tan complicadas, pero cuando somos clientes, no nos acordamos que quien nos atiende, es también otra persona, con su vida propia. Seguir leyendo Barritas heladas de plátano y chocolate

Polos 3 en Uno

¡Bienvenido verano 2016! ¡Ya es oficial tu llegada, te hemos echado mucho de menos créeme que sí…Has llegado con la Luna llena, y estaremos juntos durante 92 días y 15 horas!

Traes contigo la alegría, los festivales, las excursiones, viajes, visitas, noches sin dormir (por fiestas o por calor) los resfriados, gracias a los aires acondicionados a tope y sin fin, las retenciones de líquido, los olores a humanidad en sitios públicos cerrados (es lo que peor llevo de esta estación jejejeje)

Por todo esto, debemos empezar ¡ya a hidratarnos! con zumos, gazpachos, helados o con estos Polos 3 en Uno.

El batido 3 en Uno, lo consumimos en Venezuela de forma habitual, era la bebida multiusos de nuestras abuelas, aseguraban que si lo tomabas, te subían las defensas, los glóbulos rojos, te daba vitaminas y se te quitaba “ese color amarillo”, te reducía la presión sanguínea, te desintoxicaba y limpiaba la piel y era anticancerígeno….. ¡Gracias a la ciencia hoy en día todas estas afirmaciones están confirmadas ante notario por si queréis instruiros más en el tema!

Yo por si acaso, sigo tomando este batido de cuando en cuando.

Verás que es una combinación muy “rica” entre el dulce de las remolachas, las zanahorias y el ácido de las naranjas y limones o limas, hay un equilibrio muy refrescante, puedes tomarlo o comértelo en polos, según tu gusto.

Por mi parte, este verano tampoco tendré espacio para un artilugio más en la cocina ¡algún día tendré mi máquina para hacer helado y dominare el mundo! Mientras, seguiré haciendo mis helados caseros y sin máquina.

Feliz semana y a refrescarse

¿Cómo hacer los polos 3 en Uno?
Ingredientes: (para unos 16 -18 polos de 120ml)
  • 250 gramos de Remolacha sin piel (debe ser cruda, no vale la que se venden ya cocida)
  • 250 gramos de Zanahorias
  • 1 litro de agua del tiempo
  • 1 litro de zumo de Naranjas (natural, recién exprimido)
  • 1 Naranja (opcional)
  • El zumo de 2 Limones o Limas
  • Azúcar o Miel al gusto (recomiendo uses un punto más de lo normal, así al congelarse, no quedarán sosos)
Preparación:
  • Pon en la batidora de vaso/licuadora, la remolacha, la zanahoria y el agua, bate y cuela
  • En un recipiente, une el zumo de remolacha y zanahoria, el zumo de naranja y limón o lima y endulza a tu gusto
  • Corta la naranja en medias rodajas finas (con la piel incluida)
  • Vierte un poco de zumo en los moldes, incorpora una media rodaja de naranja en cada uno, tapa  o ponle el palillo o paleta  a cada uno y lleva al congelador por unas 12 o 24 horas.

Dificultad para encontrar los ingredientes: ninguna.

Truco: ¡puedes combinar los tropezones de naranja con limón o lima, piña o manzana, veras que buenos están!

Buñuelos de yuca, atún y mejillones con salsa Guasacaca

¡Que ganas tenía de volver a escribir! Hasta mi conciencia había desistido el hecho de recordarme cada día que sacara unos minutos para hacerlo. Llevaba mi libreta conmigo con el propósito de escribir en el metro ¡pero siempre volvía a casa en blanco!

Entre las tartas para comuniones y cumpleaños y el trabajo, las 24 horas del día se esfumaban.

Me imagino que estaréis tod@s bien, unos pendientes de la Eurocopa 2016, la Copa América, el Debate, las vacaciones, campamentos, casas rurales, viajes y con los cuerpos un poco bronceados ¿no? Seguir leyendo Buñuelos de yuca, atún y mejillones con salsa Guasacaca

Bizcocho de ciruelas y chocolate blanco

¡De nuevo por estos predios de dios! Disfrutando del sol en la península ibérica, con ganas de soltar abrigos, rebecas, chaquetillas y demás; Yo por guardar, ya he guardado toda la indumentaria de invierno, no aguantaba ver un solo plumas en mi armario, si hace frio ¡ya veré como me las arreglo!

Con el buen tiempo, todo es más bonito, los parques y jardines coloridos, los días más largos, salimos en tropel a las calles, el buen humor reina (hay excepciones, la amargura es el estilo de vida para muchos, apártalos de la tuya) comienzan las invitaciones a comidas o cenas al aire libre ¡el cuerpo te pide alegría Macarena!

Para estas ocasiones, me inquieta lograr un buen postre para mis invitados y para mi jejeje, que disfrutemos como enanos y repitamos en señal de beneplácito (en nuestra comarca, si no lo haces serás vetado para siempre).

Para el pasado día de la Madre, hice este bizcocho de ciruelas y chocolate blanco para llevar a casa de mi suegra y fue toda una revolución, la combinación ácida de las ciruelas junto con el dulce sedoso del chocolate blanco, te llevara a otra dimensión (créeme, que con esto no juego).

¡No tiene más ciencia que seguir los pasos de preparación y disfrutar del trabajo final, espero que lo compruebes y repitas muchas veces más!

¡Manos a la masa!

Receta para hacer el bizcocho de ciruelas y chocolate blanco
Ingredientes para el bizcocho:
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 gramos de mantequilla ablandada o pomada
  • 200 gramos de harina de trigo todo uso o normal (sin leudantes)
  • 160 gramos de mermelada de ciruelas a temperatura ambiente
  • 15 gramos de levadura o polvos royal
  • 4 huevos (tamaño Mediano)
  • 1 Pizca de Sal
Preparación:
  • Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo
  • Prepara un molde redondo de 15 cm, enharinándolo, engrasándolo o con papel de horno/antiadherente/vegetal/ parafinado (utilice la última opción)
  • En un bol bate la mantequilla, el azúcar y la sal hasta que blanquee y este muy esponjosa
  • Bate un poco los huevos en otro bol y añádelos poco a poco a la mezcla anterior
  • Tamiza la harina junto a la levadura o polvo royal
  • De forma manual, ve uniendo con cuidado la harina tamizada junto con la mezcla húmeda
  • Agrega la mermelada de ciruelas y termina de unificar la mezcla
  • Vierte en el molde y hornea por 45-50 minutos (según tu horno) recuerda introducir un palillo o cuchillo seco y limpio para saber si ya está nuestro bizcocho
    *Por NADA DEL MUNDO abras la puerta del horno antes de los 40 minutos*
  • cuando ya esté listo, retira del horno, deja reposar sobre una rejilla y desmolda pasados unos 10 o 15 minutos.
Ingredientes para el glaseado de chocolate blanco:
  • 100 gramos de chocolate blanco
  • 50 gramos de nata para montar, nata liquida para repostería o crema de leche espesa(debe tener 35% mínimo de grasa, no valen las natas ligeras)
Preparación:
  • Trocea el chocolate blanco
  • En un cazo, pon la nata y llévala a fuego lento sin que llegue a hervir, retira del fuego y añádele el chocolate troceado, con una espátula de silicón/silicona o de madera, ve removiendo hasta que esté todo derretido y tengas una crema lisa y sin grumos, deja enfriar
  • Vierte poco a poco sobre el bizcocho y refrigera por unos 15 minutos para que el chocolate cuaje
  • Ya estará listo para servir

¡Espero que os guste tanto como a nuestra comarca!

¡Recordad que es de vital importancia para los que escribimos, recibir vuestros comentarios, dudas, sugerencias y demás notas!…más que nada para tener algo que hacer, algo que resolver o a alguien a quien contestar 😉

Dificultad para encontrar los ingredientes: ninguna
Dato: en algunos países, puede que la nata para montar o nata liquida para repostería o crema de leche espesa, no la encuentres por estos nombres, no te preocupes, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Debe tener como mínimo un 35% de grasa
  2. No es Chantilli, no tiene sal, azúcar y/o sabores añadidos
  3. Es la que se utiliza en repostería para montar y hacer Mousse, decoraciones, Ganache
  4. Si aún no das con ella, pregunta en tu panadería, repostería o supermercado más cercano.

Truco: recuerda hornear los bizcochos uno o dos días antes de consumirlos para que la miga y los sabores estén en su punto, cuando los saques del horno, déjalos reposar 15 minutos sobre una rejilla, desmóldalos y sin dejar enfriar por completo, envuélvelos con papel film y refrigera hasta el día de decorar y servir.